Ya estamos a medianos de otoño y llevamos un tiempo con el ciclo Yin. El calor del verano (Max. Yang) ha desaparecido y el Yin esta en su crecimiento para alcanzar su máximo nivel en invierno. Los días son más cortos, hay menos actividad y la gente está más seria que en verano. El frío está ganando más campo y generando resfriados y posibles otros problemas de salud y por ello, quería hacer este recordatorio de cómo podemos cuidar la salud en otoño. (Si quieres leer más sobre los diferentes ciclos según la teoría de los cinco elementos, os dejo un enlace: https://es.wikipedia.org/wiki/Wu_Xing )
A veces vemos el otoño un poco melancólico, incluso triste. Pero no tiene porque ser así, sino todo lo contrario.
El otoño puede ser una época de inicio y de nuevas oportunidades si sabemos aprovechar de la energía presente en estos momentos. En la medicina china se trata de eso, saber vivir acorde con las energías de cada estación y saber escuchar a la naturaleza, para poder armonizar nuestra relación con el mundo que nos rodea y cuidar la salud.
En otoño la energía empieza a interiorizarse. Es una época de ir hacia uno mismo, analizar y planificar la nueva temporada que tenemos delante, de dejar ir todo lo viejo que ya no necesitamos o lo que ya no nos funciona. El otoño nos devuelve a nuestra esencia y nos permite buscar esta nueva visión que está más acorde con lo que somos; nos ayuda a crear nuestra autoestima y a valorarnos más a nosotros mismos y también sin darnos cuenta, cuidar la salud.
Además la naturaleza nos enseña de lo poco que sirve aferrarse a la materia, objetos, logros, apegos, posesiones etc. tal y como solemos hacer. Las hojas de los arboles se caen y al año siguiente salen nuevas.El árbol no guarda sus hojas por si a caso, como unas cuantas de nosotras que colecciona cada objeto en los armarios y en el trastero, “por si a caso”.
Nos quejamos que nuestra vida está estancada y que no nos pasan cosas chulas, sin cambio ninguno en nosotros mismos, en nuestras formas de hacer y de ver las cosas y en nuestros pensamientos. Cuidar la salud es: saber soltar, dejar ir, dejar el pasado, limpiar y renovar toda la basura que acumulamos, sea en nuestra casa, en nuestra mente o en nuestro interior e intestinos. Y eso es lo que el otoño nos invita: hacer limpieza, analizar lo que sirve y lo que no y escucharnos a nosotros mismos.
Y aquí algunos consejos que te pueden ayudar a alinearte mejor con la energía del otoño:
HACER EJERCICIO
La actividad física siempre es la base de nuestra salud, no solo en otoño. No existe ningún ser humano sedentario y que esté sano. El movimiento nos trae tantos beneficios a nuestra salud, que tiene que formar parte de nuestro día día, aunque sean solo 15 o 30 minutos al día. Por ello, ¡pon MEC – mueve el culo a tu vida! 😉
RESPIRACIÓN
Estamos en la época del Pulmón e Intestino Grueso, época del Metal. Es importante cuidar la energía de los dos, inhalando el aire puro y exhalando lo impuro. En general respiramos de una manera muy superficial y no usamos la capacidad total del Pulmón. Ahora es una buena época para empezar a hacer ejercicios cómo Qi Cong, Tai Chi, gyrotonic/kinesis, yoga, etc.
NUTRICIÓN SALUDABLE
En otoño nos interesa en especial fortalecer el sistema inmune para no resfriarnos El pulmón es responsable de nuestro Wei Qi (Qi defensivo) que circula en la superficie, entre el músculo y la piel. El intestino grueso es el responsable de eliminar todo lo impuro y innecesario de nuestro organismo. Cómo regla general, lo que comemos, determina como tenemos nuestro tracto digestivo y la microbiota. Más vale comer alimentos sencillos elaborados en casa, que productos procesados, que pueden enfermar a nuestros órganos digestivos. (¡Muy pronto publicare unos consejos específicos para la alimentación en otoño, estate al tanto!!)
LIMPIA LOS INTESTINOS
El otoño, igual que pasa en primavera, es una época del año el la que podemos hacer una limpieza interna.Lo más recomendable es hacer una depuración suave que no gaste energía, pero que sanee nuestro interior y elimine los residuos.
DETOX MENTAL Y DEL HOGAR
El otoño es la etapa de limpieza en todos los sentidos, no solo de los intestinos. En la misma forma que limpiamos nuestro interior, deberíamos limpiar nuestra mente: pensamientos negativos e ideas antiguas que ya no nos sirven y así dejar espacio para que algo nuevo puedo pueda ocurrir.
También sería importante hacer una limpieza del hogar; de todas las cosas que ya no nos sirven: vender, tirar o reciclar y dejar que el Qi fluya libremente, tanto en nuestra casa y en nuestra mente, como en nuestro interior.
HIDRATACIÓN
El otoño es época de sequedad y la sequedad puede quedar atrapada en los pulmones y generar por ejemplo tos. Bebe suficiente agua y toma infusiones y sopas para mantener tus tejidos hidratados. Recuerda que el cuerpo humano es 70% agua y el tejido conjuntivo depende en gran parte del agua que bebemos o ingerimos con los alimentos, para poder luchar contra la acidosis por ejemplo.
LLEVAR UNA BUFANDA EN EL BOLSO Y VESTIR ADECUADAMENTE PARA EVITAR LOS RESFRIADOS
En otoño el tiempo es inestable y es muy fácil que el viento entre desde la nuca (punto de acupuntura 16DM-fengfui) y abra las puertas para los otros factores patógenos que hacen que nos resfriemos. Lleva suficiente ropa cómoda que puedes quitar y poner según el tiempo que hace.
TRABAJO INTERIOR
Muy a menudo nos quejamos que no nos valoran en el trabajo o en casa, pero muchas veces somos nosotros mismos los que no nos valoramos. De la misma manera que el metal da valor a la tierra, con los minerales, con el oro o la plata, el elemento metal, en otoño, nos enseña a valorarnos a nosotros mismos. Aprende a valorarte a ti, tus conocimientos y tus esfuerzos y verás cómo el mundo exterior también lo hace. Aprende a pensar positivamente sobre ti mismo, sobre lo que YA sabes, en vez de pensar lo que te falta. Eso también se llama: cuidar la salud.
DUERME suficiente y recuerda DESCANSAR.
No hay nada mejor para la regeneración celular que un buen descanso. Mucha gente no lo toma suficientemente en serio y agota sus reservas por no saber parar y descansar.
ELIMINA TODO EL ESTRÉS QUE PUEDAS DE TU VIDA.
El estrés, es el enemigo invisible del siglo XXI y nos mata silenciosamente. Gran parte de las enfermedades actuales, tanto crónicas, como autoinmunes, tienen inicio en una época estresante y prolongada en tiempo. La genética predispone, pero no determina en que nos enfermamos. Incluye meditación a tus hábitos diarios y verás como las cosas empiezan a coger otra dimensión en tu vida. Saber y poder eliminar el estrés de su vida es saber cuidar su salud.
Si te gusta el artículo, puedes compartirlo con tus amigos y así ellos también pueden cuidarse mejor en otoño. Y soy todo oídos si me quieres dejar un comentario.
Imagenes: @Wendy Stephen (IG) y Päivi Linna